Gracias al apoyo de la Red Interamericana de Gobierno Digital (RedGEALC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a partir del 23 de setiembre de 2024, cualquier persona brasileña o representante legal de una empresa en Brasil que tenga una identificación digital nivel oro de GOV.BR podrá acceder a 36 servicios en línea de Ursea.
Este acuerdo es el primer caso de uso de identificación digital transfronteriza en América Latina. Para lograrlo, ambos países trabajaron en la integración de las plataformas de identificación digital GOV.BR e ID Uruguay y su vinculación con los servicios digitales de Ursea. A modo de ejemplo, entre los servicios disponibles se encuentran: apertura de nuevo puesto comercial, autorización de productos electrónicos de baja tensión y autorización de etiqueta de eficiencia energética, entre otros.
Por otra parte, Brasil y Uruguay continúan trabajando en nuevos casos de uso. Brasil está avanzando en la habilitación de acceso para ciudadanos uruguayos que cuenten con identificación digital avanzada de ID Uruguay. Por su parte, Uruguay sigue avanzando en la integración de las identificaciones digitales con Argentina a través de las plataformas ID Uruguay y Autenticar, y con Paraguay para facilitar la identificación digital transfronteriza.
Por más información: