Uruguay es un reconocido proveedor internacional de los mercados más exigentes del mundo, produciendo alimentos para 30 millones de personas y con capacidad de hacerlo para 20 millones más, basados en una producción inocua y sustentable, bajo estrictos controles sanitarios.
Es el proceso mediante el cual se obtienen todas las habilitaciones necesarias para la instalación de una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de la industria alimenticia en territorio uruguayo. Comprende establecimientos elaboradores de alimentos (con venta a terceros, con o sin venta en el lugar), fábricas, fraccionadoras industriales y empresas de catering.
Es necesario tramitar la habilitación bromatológica ante las intendencias en las cuales se encuentran las instalaciones.
Para Plantas industrializadoras que tengan como objetivo el procesamiento de bebidas alcohólicas, se debe llevar adelante el proceso de Inscripción en el Registro de Empresas de ANCAP.
El Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV) es el proceso mediante el cual se obtiene la habilitación oficial de locales, productos alimenticios y vehículos. Este registro permite a los usuarios operar y comercializar en todo Uruguay sin necesidad de realizar trámites individuales en cada departamento.
Por más información: https://www.gub.uy/congreso-intendentes/RUNAEV
Registro y habilitación de alimentos nacionales e importados, elaborados, transportados o comercializados y destinados al expendio o consumo de la problación del departamento en el cual se tramite.
Es el trámite obligatorio que debe realizar toda empresa para obtener el registro, renovación de registro y autorización de venta de alimentos modificados, sal, agua y fórmulas para lactantes y alimentos para fines especiales.
Registro y habilitación de alimentos nacionales e importados, elaborados, transportados o comercializados y destinados al expendio o consumo de la problación del departamento en el cual se tramite.
Registro y habilitación de alimentos nacionales e importados, elaborados, transportados o comercializados y destinados al expendio o consumo de la problación del departamento en el cual se tramite.
Registro y habilitación de alimentos nacionales e importados, elaborados, transportados o comercializados y destinados al expendio o consumo de la problación del departamento en el cual se tramite.
Es el proceso mediante el cual se obtienen todas las habilitaciones necesarias para la instalación de una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de la industria alimenticia en territorio uruguayo. Comprende establecimientos elaboradores de alimentos (con venta a terceros, con o sin venta en el lugar), fábricas, fraccionadoras industriales y empresas de catering.
Es necesario tramitar la habilitación bromatológica ante las intendencias en las cuales se encuentran las instalaciones.
Para Plantas industrializadoras que tengan como objetivo el procesamiento de bebidas alcohólicas, se debe llevar adelante el proceso de Inscripción en el Registro de Empresas de ANCAP.
Es el proceso mediante el cual se obtiene la habilitación de un producto alimenticio para su comercialización. Los organismos donde se deben registrar los productos dependerán de la naturaleza del mismo. Cabe destacar que el producto debe ser registrado en cada una de las Intendencias en las que se vaya a comercializar.
Registro y habilitación de alimentos nacionales e importados, elaborados, transportados o comercializados y destinados al expendio o consumo de la problación del departamento en el cual se tramite.
Es el trámite obligatorio que debe realizar toda empresa para obtener el registro, renovación de registro y autorización de venta de alimentos modificados, sal, agua y fórmulas para lactantes y alimentos para fines especiales.
Registro y habilitación de alimentos nacionales e importados, elaborados, transportados o comercializados y destinados al expendio o consumo de la problación del departamento en el cual se tramite.
Registro y habilitación de alimentos nacionales e importados, elaborados, transportados o comercializados y destinados al expendio o consumo de la problación del departamento en el cual se tramite.
Registro y habilitación de alimentos nacionales e importados, elaborados, transportados o comercializados y destinados al expendio o consumo de la problación del departamento en el cual se tramite.