Participamos de la sexta edición del evento Uruguay Best Practices in Pharma Supply Chain 

El gerente de tecnología de la VUCE, Juan Juncal, destacó el rol estratégico de las ventanillas únicas como herramientas clave para facilitar las operaciones de comercio exterior y promover las inversiones.

Compartir

El 10 setiembre se llevó a cabo la sexta edición del evento Uruguay Best Practices in Pharma Supply Chain, un encuentro que reúne a los principales actores de la industria farmacéutica.

La actividad fue organizada por la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI, junto al Instituto Nacional de Logística (INALOG) y el grupo Uruguay Pharma HUB, integrado por empresas referentes del sector como Adium Pharma, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, GSK, MegaLabs, Merck, Pfizer y Roche. 

El evento fue declarado de Interés Nacional por la Presidencia de la República, en reconocimiento a su contribución al desarrollo de la industria farmacéutica y logística del país. Contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi; la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, además de destacados líderes internacionales y locales del sector. 

En representación de VUCE/VUI, participaron en el evento el gerente de tecnología, Juan Juncal, y el coordinador senior de producto, Alejando Ortíz. 

Juan expuso en el PANEL II: “Pharma Hub & Regulatoria seguridad y eficiencia”, junto a Zelmar Milesi, administrador de Aduana Carrasco, y Anabela Rezano, encargada Sector Empresas del Departamento de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública.  En su charla, destacó el rol estratégico de las ventanillas únicas como herramientas clave para facilitar las operaciones de comercio exterior y promover las inversiones. 

Durante el evento también entrevistamos a Alejandro Ortíz, quién remarcó la importancia de la participación de la VUI:  

“Es un evento de referencia, donde se reúnen el sector público y el privado para identificar oportunidades de mejora, conocer en profundidad la cadena de suministro y comprender los desafíos y necesidades del sector. Es importante estar presentes, intercambiar experiencias y trasladar los aprendizajes al trabajo diario”, señaló.   

Desde VUI, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para mejorar el entorno de negocios y facilitar la instalación y operación de nuevas empresas en Uruguay. 

Más Noticias