Autoridades del Instituto Nacional de Tecnologia da Informação (ITI) de Brasil, Agesic y UCE de Uruguay firmaron un memorándum de entendimiento para cooperar en investigación y desarrollo en firma digital, identificación digital, criptografía, infraestructuras de claves públicas y nuevos servicios de confianza.
A través del memorando se establecen las acciones y aspectos operativos orientados a facilitar las transacciones electrónicas transfronterizas entre ambos países.
El acuerdo habilita el desarrollo y la investigación de diversos trabajos técnicos relativos a nuevos servicios de confianza y ecosistemas; algoritmos criptográficos post cuánticos, tendencias en infraestructura de claves públicas, nuevos estándares y normativas, entre otros.
La firma de este convenio promueve que el código técnico sea compatible en ambos países con el fin de lograr el reconocimiento y uso transfronterizo de los servicios de identificación digital.
Este memorando se lleva a cabo en el contexto del Acuerdo Mercosur celebrado en 2019 que reconoce los certificados de firma digital emitidos por prestadores de servicios de certificación acreditados o licenciados en cualquier país del bloque. Uruguay firmó un convenio con Argentina en abril de 2022 para la implementación técnica del reconocimiento mutuo de certificados de firma digital.
Fuente: Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento.